Mostrando entradas con la etiqueta capoeira angola clases Buenos Aires Argentina Terreiro Mandinga Angola Mestre Pedrinho roda Saavedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capoeira angola clases Buenos Aires Argentina Terreiro Mandinga Angola Mestre Pedrinho roda Saavedra. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

CAPOEIRA ANGOLA CLASES


LUNES 20hr a 22hr y MIÉRCOLES 17 hr a 19 hr

ESPACIO CULTURAL Y ESPIRITUAL "DESPIERTA"
LACROZE 3578 Barrio Colegiales/Chacarita (CABA) Buenos Aires
Prof Carolina Fachinetti

PROPUESTA PEDAGÒGICA
I) Objetivos:
*Introducir al iniciante en los principios fundamentales de la capoeira Angola.
*Aprender los movimientos básicos de defensa, ataque y desplazamientos.
*Conocer los instrumentos que forman la orquesta tradicional de capoeira Angola.
II) Contenidos:
*Desarrollo de capacidades condicionales: -fuerza, flexibilidad, resistencia- y capacidades coordinativas –equilibrio, uso del espacio en reilación al compañero. Autonomía de movimiento.
* Aspectos estéticos referentes a la música de la capoeira, a los cánticos y a los toques de berimbau, atabaque, pandeiro y agogò, además de la danza y la puesta en escena del juego.
III) Metodología de las clases / actividades:
4 momentos
1º Entrada en calor: movimientos básicos (ginga, rolé, aú),
2º Desarrollo: Situaciones de juego. Táctica y estrategia del juego.
3º Cierre: Juego aplicando las situaciones practicadas durante la clase.
4º Ritmos: ejecución de cada uno de los instrumentos que componen la orquesta de capoeira: reco reco, agogò, pandeiros, atabaque y berimbaus y cantos tradicionales y sus significados.

RESEÑA DE LA PROPUESTA
Capoeira Angola
Arte ancestral de origen afrobrasileño, multifacético y participativo, que combina juego, danza, lucha, ritual, música, canto y poesía. Convertida en la actualidad en un importante elemento de inclusión social donde la pluralidad y la igualdad son pilares fundamentales.
BENEFICIOS
*Se aprende jugando además de otro idioma, una forma de comunicación con el otro y reencontrarse con uno mismo,
rescatando valores y vínculos con nuestros ancestros, nuestra historia tan negada, el respeto por los mayores y la diversidad religiosa, donde todos somos seres humanos sin diferencias, sin discriminación de ningún tipo.
*Mejora la autoestima, favorece el control del aspecto emocional.